Arranca la XIII Liga de la Excelentísima Diputación de Guipúzcoa: emoción, truchas y mucha mosca en el Araxes
La espera terminó. Con las primeras luces del amanecer y el murmullo del río Araxes como telón de fondo, dio comienzo la tan esperada XIII Liga de la Excelentísima Diputación de Guipúzcoa, una cita imprescindible para los amantes de la pesca a mosca.


En esta edición 2025/26, 24 parejas procedentes de diferentes comunidades se dieron cita en los cotos intensivos del río Araxes y Leizaran, dispuestas a vivir una jornada de pura adrenalina, compañerismo y destreza entre sedales, ninfas y truchas arcoíris.

La concentración: nervios y café al amanecer
A las 7:30 de la mañana, el ambiente ya hervía. Los competidores recogían sus plicas, afinaban detalles y compartían las últimas risas y estrategias antes del pitido inicial. El río Araxes presentaba un caudal bajo, pero las truchas estaban ahí, activas, con ganas de guerra. Se respiraba esa mezcla de incertidumbre y emoción que solo los días grandes pueden ofrecer.

Un arranque espectacular: el Araxes en estado puro
A las 8:30, la primera manga arrancó… y el festival comenzó. Las capturas se sucedían sin descanso, los pescadores apenas tenían un respiro. El resultado fue histórico: más de 700 truchas en la primera hora y media de competición.

El protagonista de la jornada matinal fue David Marcos, que firmó una plica de 51 truchas en solo 90 minutos, una cifra de récord que dejó a todos boquiabiertos.
También brillaron nombres como Iñaki Muñoz y Joseba Oiarbide, con 44 capturas cada uno en la segunda manga. Los ponpones, squirmys y streamers fueron los reyes de la mañana, dejando las ninfas en la caja… al menos hasta que el sol apretara.
Almuerzo junto al río: energía, risas y anécdotas
Como manda la tradición, los participantes hicieron un alto en el camino para disfrutar de un merecido almuerzo a orillas del río. La organización volvió a lucirse con una comida deliciosa que ayudó a reponer fuerzas y compartir batallas recién libradas.

Las conversaciones giraban en torno a las cifras de capturas y a la sensación general de estar viviendo una jornada inolvidable.

La duda flotaba en el aire: ¿aguantaría el ritmo de capturas en la manga de la tarde? El río tenía la palabra.
Tarde de estrategia y ninfas protagonistas
Con el estómago lleno y el sol bajando, llegaba el turno de las mangas de la tarde. Las truchas, ya tocadas por la presión matinal, se volvían más esquivas y desconfiadas. Era momento de afinar técnica y cabeza.

Las ninfas y el tándem se convirtieron en las armas secretas para quienes supieron adaptarse. Aun así, se siguieron viendo plicas espectaculares, con más de 30 capturas por manga en muchos casos.
La diversión seguía garantizada, y la intensidad no decayó hasta el último lance.

Clasificación provisional y cierre con sabor a triunfo
Tras una jornada de infarto, la clasificación quedó encabezada por la pareja Julen Gabilondo y Aitor Madrazo, que se alzaron con el liderato provisional con solo 7 puestos. Les siguieron Iñaki Muñoz y Joseba Oiarbide (10 puestos) y el dúo David Marcos y Luis Ruiz (12 puestos) completando un podio de auténtico nivel.

Con una media de 42 capturas por pareja, la liga no pudo empezar mejor: acción, risas, rivalidad sana y un río que, pese a su bajo caudal, volvió a demostrar por qué el Araxes es un escenario de ensueño para la pesca a mosca.

Buen ambiente, mejores capturas y un futuro prometedor
Así concluyó la primera jornada de esta XIII edición. Un día para recordar, donde el compañerismo y la pasión por la pesca se impusieron al cansancio y al caudal bajo.
El espíritu de la liga sigue más vivo que nunca, y si algo ha quedado claro es que los mosqueros guipuzcoanos (y visitantes) no perdonan una buena jornada de río.
Suerte para todos en la próxima cita… y buena pesca.



